Pa´lante

.

SE HIZO EL MANTENIMIENTO Y ENSANCHAMIENTO DE LA CARRETERA DE ACCESO AL DISTRITO DE GORGOR –CAJATAMBO. 

Dirección de Transportes del Gobierno Regional de Lima llevó a cabo mejoramiento de 10 kilómetros de la vía con apoyo de maquinaria recientemente adquirida. 

(Cajatambo, lunes 03 de febrero). El Gobierno Regional de Lima desarrolló el mantenimiento periódico y ensanchamiento de diez kilómetros de la carretera departamental de acceso al distrito de Gorgor (provincia de Cajatambo), con el propósito de facilitar el tránsito de los vehículos de servicio público y carga pesada. 

También se realizó la habilitación del canal de regadío y el corte de talud en casi un kilómetro de vía para facilitar el desplazamiento de los vehículos en esta zona. “Durante días se amplió esta parte de la carretera con maquinaria recientemente adquirida para reducir posibles accidentes de tránsito”, comentó el Sr. Jeisson Sulluchuco Presentación, director regional de Transporte y Comunicaciones. 

Estos trabajos han sido destacados por la población, que en su mayoría se dedica a la actividad agropecuaria, y por los choferes quienes ahora desarrollan con mayor facilidad el servicio de transporte. 
Sulluchuco Presentación explicó que el mantenimiento de vías se desarrolla en cumplimiento a las políticas del presidente Javier Alvarado que busca integrar a los pueblos, así como reducir el tiempo y costo en el traslado de los productos agrícolas a las zonas costeras.










PRESIDENTE JAVIER ALVARADO INAUGURARÁ CONSTRUCCIÓN DEL CANAL DE RIEGO ÑAU ÑACU TRES CRUCES. 

Acto celebratorio se llevará a cabo este miércoles 05 de febrero en distrito de Ayavirí (Yauyos). 

Obra de infraestructura hidráulica beneficia a cuatro distritos de Yauyos y Cañete. Región Lima invirtió cerca de cinco millones de soles. 

(Cañete, lunes 03 de febrero). Este miércoles 05 de febrero, el presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales Del Valle, inaugurará la moderna infraestructura hidráulica del canal de irrigación Ñau Ñacu Tres Cruces que beneficia a los agricultores de los distritos de Omas y Quinocay (Yauyos), Asia y Coayllo (Cañete). 

El acto protocolar ha sido programado para las 11:00 de la mañana en el distrito de Ayavirí, donde se inicia el cimentado del conducto de regadío, sistema de captación y la bocatoma principal de Ñau Ñacu. 

Tras más de 40 años de espera de los pobladores se hace realidad la construcción de los cinco kilómetros de dicho canal de riego, por un monto de inversión que supera los cuatro millones 715 mil soles. 

Ñau Ñacu Tres Cruces permitirá ampliar la frontera agrícola en ambas provincias y mejorar los sistemas de irrigación en los terrenos de los agricultores. “Es una obra emblemática para la región Lima, porque después de tantas décadas de espera se hace realidad la construcción del canal de riego Ñau Ñacu”, adelantó el presidente Javier Alvarado.







REGIÓN LIMA OTORGA LAPTOPS A MAESTROS DE CAJATAMBO QUE GANARON CONCURSO NACIONAL DE BECAS A ESPAÑA. 
La entrega se llevó a cabo en el marco del proyecto “Una Laptops por Maestro” que promueve el presidente Javier Alvarado. 

Equipos informáticos serán de gran ayuda para los profesores durante su estadía en Europa y también para la innovación de sus metodologías de enseñanza en las aulas. 

(Huacho, lunes 03 de febrero). El proyecto “Una Laptop por Maestro” que promueve el presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales Del Valle, benefició -en esta oportunidad- a docentes de la provincia de Cajatambo, que ganaron el concurso nacional de becas a España. 

Estos equipos informáticos portátiles serán de gran ayuda para los maestros que viajarán en las próximas semanas para asistir a un curso de especialización totalmente pagado por el Ministerio de Educación y participar de una pasantía educativa gratuita. 

A través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social se entregaron las laptops a los profesores Milagros Huerta, de la I.E. N° 20910 -Suro; Herlinda Lizzetti y Teófilo Hilario, de la I.E. N° 20037 -Cahua; Ángel García, de la I.E. N° 20891 -Yanapampa; Liliana Cuadros, de I.E. 20038 -Caquioc; Darío Obregón y José Espinoza, de la I.E. N° 20009. 

“Las laptops serán de gran ayuda para nuestros profesores en las actividades que desarrollen en España y más aun cuando regresen a sus aulas de clases. Seguimos cumpliendo la promesa del presidente Javier Alvarado en digitalizar el sector educativo”, expresó el titular regional de Desarrollo Social, Lic. Marcelo Lévano Solari.








GOBIERNO REGIONAL DE LIMA OFRECIÓ VISITA GUIADA A ESCOLARES EN EL HUMEDAL SANTA ROSA DE CHANCAY. 

Se les explicó sobre la importancia de dicho recurso natural y luego se realizó un concurso de pintura sobre el Día Mundial del Humedal. 

Jornada se llevó a cabo en coordinación con el municipio local, Emapa y SERNANP. 

(Chancay, lunes 03 de febrero). Unos cien escolares de diversas instituciones educativas de la provincia de Huaral participaron en la visita guiada al Humedal Santa Rosa del distrito de Chancay, llevado a cabo por el Gobierno Regional de Lima en el marco del Día Mundial del Humedal, que se celebró el último dos de febrero. 

Personal de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente -durante el recorrido- explicaron a los niños lo importante que significa el cuidado y puesta en valor de los humedales, puesto que son áreas naturales que alberga a decenas de especies, entre flora y fauna. 

Luego la delegación fue trasladada a la Casa de la Mujer de Chancay donde se realizó un concurso de pintura relacionado al Día Mundial de los Humedales y elaboraron objetos con materiales reciclados. Al término de la actividad los mejores 20 trabajos fueron reconocidos con premios sorpresa entregado por el Gobierno Regional de Lima. 

En esta oportunidad se beneficiaron los escolares de las instituciones educativas Jorge Ortiz Dueñas, Daniel Alcides Carrión, Juan Pascual Pringles, Virgen de la Candelaria y Juan Velasco. Asimismo, las instituciones que colaboraron fueron Emapa, Municipalidad Distrital de Chancay y SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas). 

“Se está implementando una gestión sostenible de los recursos naturales a través de actividades que permitan promover una ciudadanía responsable que contribuya a la preservación de nuestros humedales”, aseveró el Ing. Abel Valdez Guerra, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.








REGIÓN LIMA CONTINUA GESTIONES ANTE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA IMPLEMENTACIÓN DE MOBILIARIO A CENTROS EDUCATIVOS EMBLEMÁTICOS. 

Representantes del Minedu informaron que el próximo viernes 7 de febrero se conoce´ra el total de carpetas que serán distribuida a dichos planteles. 

Presidente Javier Alvarado señaló que ocntinuará con las gestiones en coordinación con las autoridades y padres de familia del Luis Fabio Xammar y José Macnamara. 

(Lima, viernes 31 de enero). El Gobierno Regional de Lima continua con las gestiones ante el Ministerio de Educación (Minedu) para la pronta implementación de material mobiliario para los centros educativos emblemáticos Luis Fabio Xammar y José Macnamara (provincia de Huaura). 

En esta oportunidad, el presidente Javier Alvarado en compañía de los funcionarios de la entidad regional y autoridades de ambos planteles se reunieron con representantes del Minedu, quienes informaron que se está culminando la recopilación de información de instituciones educativas de Lima que podrían otorgar sus mobiliarios a modo de préstamo. 

Asimismo agregaron que el proceso de adquisición del nuevo mobiliario está en la etapa de estudio de mercado y que su proceso continuará en cumplimiento a las normas vigentes dle gobierno central. 

"Nos han informado que para el próximo 7 de febrero se conocerá el total de mobiliario que cederán a nuestros centros educativos emblemáticos, mientras que dure el proceso de compra de las carpetas. Continuaremos monitoreando dicha implementación", aseveró el presidente Javier Alvarado. 

En la cita estuvieron el representante de la Oficina de Coordinación Regional del Minedu, Hítalo Salazar; el asesor del viceministro de Gestión Institucional, William Olivera ; el gerente regional de Desarrollo Social, Marcelo Lévano, el director regional de Educación, Ovidio Espinoza; el director de la UGEL Nº 09 - Huaura, Luis Ruidias; las directoras de la I.E.E. Luis Fabio Xammar y N° 20318 José Macnamara, Ana Talavera y Ana Porteros, padres de familia, entre otros.








CERCA DE TRES MIL CABEZAS DE CAMÉLIDOS RECIBIERON ATENCIÓN EN LA CAMPAÑA DE SANIDAD PROMOVIDA POR EL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA. 

A través de la Dirección de Agricultura se llevó a cabo jornada que busca asegurar la reproducción de dicha especie en las zonas altoandinas de la región Lima. 

(Huarochirí, viernes 31 de enero). Unas dos mil 850 cabezas de camélidos sudamericanos fueron atendidos en la campaña de sanidad promovida por el Gobierno Regional de Lima en distintas comunidades campesinas de la provincia de Huarochirí. 

En primer lugar se capacitó a los pobladores sobre los cuidados que se deben de priorizar a los camélidos para evitar las enfermedades parasitarias e infeccionas. Luego se les entregó fármacos y vitaminas para que los atiendan oportunamente y así evitar sus muertes. 

Estas jornadas se llevaron a cabo a través de la Dirección Regional de Agricultura que tiene como objetivo asegurar la reproducción de calidad de los camélidos en las comunidades de Carhuapampa, Lupo y LLamvilla. 

Tras el evento se anunció que la próxima campaña de sanidad se llevará a cabo en las provincias de Yauyos y Cajatambo, ambos conocidos por concentrar gran cantidad de cabezas de dicha especie.








GOBIERNO REGIONAL DE LIMA REALIZA CONSTRUCCIÓN DE ENROCADO PARA EL ACCESO PROVISIONAL DE LOS VEHÍCULOS AL DISTRITO DE LANGA -HUAROCHIRÍ. 

Trabajo se realizó para asegurar el desarrollo de las actividades económicas en las zonas altoandinas, tras colapso del puente Antinca por accidente de tránsito. 

(Huacho, jueves 30 de enero). Preocupados por asegurar el desarrollo de las actividades económicas en las zonas altoandinas, el Gobierno Regional de Lima llevó a cabo el enrocado para el desplazamiento provisional de los vehículos al distrito de Langa y anexos (Huarochirí), a la altura del puente Antinca. 

Esta jornada se realizó con apoyo de los pobladores de la zona y con maquinarias de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones que se encargaron de movilizar las estructuras metálicas del puente Antinca, que sufrió el colapso a causa de un volquete lleno de agregados. 

Tras varias horas de trabajo se concluyó el paso provisional utilizando rocas y piedras para la construcción de un badén ubicado a más de 2,800 metros sobre el nivel del mar. “Se ha atendido oportunamente la emergencia con apoyo de la población”, señaló el Sr. Jeisson Sulluchuco Presentación, director regional de Transportes. 

Cabe mencionar que el puente Antinca está ubicado estratégicamente pues es utilizada para la integración de Langa con los distritos de Lahuaytambo, Huarochirí, San Juan de Tantaranche, San Pedro de Huancayre y San Lorenzo de Quinti.







GOBIERNO REGIONAL DE LIMA INICIÓ EN EL DISTRITO DE HUAURA ACTIVIDADES POR EL DÍA NACIONAL DEL PISCO SOUR 

En evento se anunció la entrega de de cilindros para que productores almacenes las bebidas vitivinícolas. 

Gerente General Regional informó que se está gestionando con APROVIP la obtención de la denominación del Origen de su Pisco para facilitar su participación en diversos eventos. 

(Huaura, jueves 30 de enero).- Como antesala al Día Nacional del Pisco Sour, cuya fecha central es el sábado 01 de febrero; el Gobierno Regional de Lima organizó un brindis en coordinación con la Municipalidad Distrital de Huaura y Asociación de Productores de Vinos y Piscos de la Provincia de Huaura (APROVIP). 

La ceremonia llevada a cabo en el Salón de Actos del Balcón de Huaura inició con las palabras de bienvenida del alcalde Jacinto Romero Trujillo, quien agradeció a la entidad regional por haber escogido a su distrito como parte de la festividad en honor al licor bandera del Perú. 

Por su parte, el Gerente General Regional, Luis Enrique Fernández Estrella, informó -en representación del presidente Javier Alvarado- que la actual gestión siempre ha estado predispuesta en optimizar la productividad vitivinícola de la provincia de Huaura. 

"El presidente Javier Alvarado les entregó un alambique, luego de cumplir les implementó con una despalilladora y en las próximas semanas les entregaremos dos cilindros para el almacenamiento de los vinos y pisco" manifestó Fernández Estrella. 

También, destacó el trabajo en conjunto con APROVIP donde se está coordinando gestionar la obtención de la Denominación de Origen de su pisco para facilitar su participación en eventos Nacionales e Internacionales. 

Tras la ceremonia, el funcionario regional preparó ante los asistentes el Pisco Sour. El brindis estuvo a cargo del presidente de APROVIP Hugo Reyes Bernal, quien agradeció al Gobierno Regional de Lima por el apoyo brindado en estos últimos años. 

Estuvieron presentes en la actividad el representante del Ministerio de la Producción Sr. Julio Larico Carranza, el director regional de Producción Lic. Manuel Díaz Carrillo, el comisario de Huaura Cmdte. David Villanueva, regidores y público en general.










MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN EVALÚA ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL DESEMBARCADERO PESQUERO ARTESANAL DE HUACHO. 

• Especialista de OPI de la cartera de Producción llevaron a cabo jornada a fin de aprobar dicho estudio para que luego se inicie la elaboración del expediente técnico. 

• Proyecto de envergadura es gestionado por el Gobierno Regional de Lima por más de 21 millones de soles. 

(Huacho, jueves 30 de enero). Especialistas de la Oficina de Programación de Inversiones (OPI) del Ministerio de la Producción visitaron el Desembarcadero Pesquero Artesanal de Huacho para realizar la evaluación técnica del estudio de factibilidad del proyecto que busca modernizar las instalaciones portuarias de dicha ciudad. 

La anhelada obra es gestionada por el Gobierno Regional de Lima ante el Gobierno Central por un monto de 21 millones 164 mil soles y que beneficiará a más de mil ciudadanos dedicados a la actividad pesquera. 

Una vez culminada la actividad, los especialistas de OPI informaron a los pescadores artesanales locales y a los funcionarios de la Dirección Regional de Producción de Lima que una vez se apruebe dicho estudio de factibilidad se dará inicio a la fase de inversión con la elaboración del expediente técnico. 

“Con las nuevas infraestructuras y equipamiento vamos a mejorar el trabajo de los hermanos pescadores, quienes tendrán más facilidades para realizar sus actividades”, señaló el director regional de Producción, Lic. Manuel Díaz Carrillo.









SE EJECUTA “CAMPAÑA DE VERANO 2014” PARA PROTEGER PLAYAS UBICADAS EN EL LITORAL DE LA REGIÓN LIMA.

 • Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo sensibiliza a prestadores de servicio y veraneantes para que reduzcan el impacto de sus actividades en las playas. 

• Actividades se desarrollan en conjunto con los municipios locales en Huaura, Barranca, Végueta, Aucallama, Chancay, San Antonio de Mala y Cerro Azul. 

(Huacho, jueves 30 de enero). La Dirección de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Lima está llevando a cabo la Campaña de Verano 2014, con el objetivo de que los asegurar un servicio de calidad a los visitantes y promover el cuidado de las playas. 

Para ello se ha supervisado restaurantes, hospedajes, servicios de parqueo y vigilancia ubicados cerca al litoral de la región Lima, entre ellos, Huaura, Barranca, Végueta, Aucallama, Chancay, San Antonio de Mala y Cerro Azul.

Asimismo se ha coordinado con los municipios locales la organización de talleres y capacitaciones dirigidas a los prestadores de servicio para que fortalezcan sus actividades mediante el cumplimiento de las normas sanitarias y de seguridad. 

“Estamos incidiendo nuestras acciones a los empresarios para que reduzcan el impacto de sus actividades económicas en nuestro litoral. También se está sensibilizando a los veraneantes para que cuiden estas zonas durante el tiempo que permanezcan”, aseveró el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Lic. Humberto Barba Mitrani.







GOBIERNO REGIONAL DE LIMA INICIARÁ OBRA DE SERVICIO BÁSICO Y ALCANTARILLADO EN EL DISTRITO DE MARIATANA –HUAROCHIRÍ. 
• Obra será una realidad tras llevarse a cabo con éxito el proceso de adjudicación directa pública. 

• Gestión del presidente Javier Alvarado invertirá más de un millón de soles. 

(Huacho, miércoles 29 de enero). En los próximos días el Gobierno Regional de Lima iniciará la instalación de los servicios de agua potable y alcantarillado en la localidad de Calaguaya, ubicado en el distrito de Mariatana (Huarochirí), con una inversión de más de un millón de nuevos soles. 

Su ejecución se hará posible tras haberse llevado a cabo con éxito el proceso de Adjudicación Directa Pública Nª 044-2013 donde se registraron 34 empresas, de las cuales 22 presentaron sus propuestas y que después de un exigente análisis resultó ganadora el Consorcio Nacional Contratistas Generales S.A.C. 

El Comité Especial del proceso estuvo conformado por la Ing. Miriam Mullisaca Huamaní, gerente regional de Infraestructura, Ing. Roxana Rivera Hurtado, jefa de Estudios y Proyectos de Infraestructura y el C.P.C. Ángel Mattos Mattos, jefe de Logística. Para dar transparencia al proceso de adjudicación se contó con la presencia del Dr. Carlos Reyes Ugarte, Notario Público. 

Al término del proceso, la Ing. Mullisaca Huamaní detalló que para el servicio de agua potable se construirán estructuras de captación de los manantiales de Monteverde, Chilco y La Quinta ubicados a 3000 m.s.n.m. también se hará un reservorio de concreto armado, se instalarán las redes de agua con una longitud aproximada de 1,100 metros lineales y se realizarán 114 conexiones domiciliarias. 

También se hará el tendido de más de mil metros lineales de tubería para el sistema de alcantarillado, buzones de concreto, un tanque séptico entre otros trabajos que se contemplan en el expediente técnico.








REGIÓN LIMA CAPACITA A COMUNEROS DE HUAROCHIRÍ SOBRE “CONTROL DE ENFERMEDADES EN CAMÉLIDOS DOMÉSTICOS”. 
• Se dieron a conocer los métodos adecuados para tratar a los camélidos sobre enfermedades parasitarias, endoparasitarias y ceguera. 

(Huarochirí, miércoles 29 de enero). Más de 60 comuneros del distrito San Juan de Tantaranche (provincia de Huarochirí) participaron en la charla técnica sobre el Control de Enfermedades en Camélidos Domésticos organizado por el Gobierno Regional de Lima. 

En las sesiones teóricas y prácticas se informó y se promovió la aplicación de métodos adecuados para tratar a los camélidos sobre las enfermedades parasitarias, endoparasitarias y ceguera, esta última muy común en dicha especie. 

“Se ha dotado a los comuneros técnicas más sencillas y eficientes para proteger la salud de sus camélidos y así no se perjudiquen con sus actividades económicas”, señaló el director regional de Agricultura, Ing. José Vásquez. 

La charla estuvo a cargo del director de Promoción Agraria, Ing. Luiggi Aedo Velásquez y de la especialista de camélidos sudamericanos, Ing. Yovana Rodríguez Mercado. Estuvo presente el alcalde distrital de Tantaranche, Nolberto Villa Huaringa.








Tras fallo marítimo en La Haya… 
PRESIDENTE REGIONAL JAVIER ALVARADO ESPERA QUE NUEVAMENTE REINE LA PAZ ENTRE PERÚ Y CHILE. 

Destacó el respeto mutuo de los Jefes de Estado de ambos países para llevar tranquilidad a la ciudadanía en general. 
Dijo que ahora prontamente se debe aplicar la nueva demarcación limítrofe marítima. 

(Huacho, martes 28 de enero). El presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales Del Valle, se pronunció tras el fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre la controversia marítima entre Perú y Chile, llevado a cabo este último lunes 27 de enero. 

El mandatario regional manifestó que desde ahora se debe proyectar buenas relaciones entre ambas naciones. “Esperamos que esta demarcación limítrofe marítima se aplique prontamente y que nuevamente reine la paz con el país vecino de Chile, con quien hemos estrechado lazos comerciales e institucionales”, señaló. 

Además destacó la participación de los presidentes de Perú y Chile, Ollanta Humala y Sebastián Piñera, quienes han demostrado respeto mutuo y compromiso para cumplir con el fallo otorgado por La Haya. 

“No debemos preocuparnos por cualquier conflicto o eventualidades porque ambos Jefes de Estado han tomado con altura el veredicto que es inapelable. Ahora a vivir en paz con los países vecinos”, puntualizó. 

En otro momento saludó la participación del equipo diplomático jurista liderado por el embajador Allan Wagner ante el citado tribunal con sede en Holanda.






MÁS DE 20 MILLONES DE SOLES INVERTIRÁ EL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA EN LA ADQUISICIÓN DE POOL DE MAQUINARIAS. 

Presidente Javier Alvarado informó que compra de maquinas permitirá fortalecer las defensas ribereñas, ampliar y reconstruir vías durante la temporada de precipitaciones. 

Asimismo señaló que frente a cualquier desastre natural se han instalado los Almacenes de Avanzada para la atención inmediata de damnificados. 

(Huacho, martes 28 de enero). En la reunión de la Plataforma Regional de Defensa Civil, el presidente Javier Alvarado informó que su gestión invertirá más de 20 millones de soles en la adquisición de maquinarias para contribuir a los trabajos de defensa ribereña, ampliación y reconstrucción de carreteras durante la temporada de precipitaciones. 

Detalló a los asistentes, entre autoridades y representantes de la sociedad civil, que la compra consistirá en seis pool de maquinarias, entre ellas, cargadores frontales, motoniveladoras, volquetes y rodillos. 

“Ya tenemos tres pool de maquinas que están distribuidas en la zona norte, sur y centro de la región Lima; sin embargo nuestro objetivo es optimizar el servicio frente a eventos naturales que afecten las localidades, por ello vamos a adquirir nuevas maquinarias de marcas reconocidas para asegurar su durabilidad y funcionamiento”, agregó el mandatario regional. 

Al mismo tiempo, informó que en las nueve provincias se han instalado los Almacenes de Avanzada que cuentan con alimentos no perecibles y materiales básicos para atender a las familias damnificadas en caso ocurra algún desastre natural. 

Luego la reunión continuó con las exposiciones sobre el Plan de Operaciones por Lluvias 2014 a cargo del Ing. Luis Vivas, responsable del Centro de Operaciones de Emergencia, y los Lineamientos de Política de la Plataforma, con el Ing. Miguel Ferrer Recarte, representante del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). 

En la cita estuvo el alcalde provincial de Huaral, Víctor Bazán Rodríguez; el gerente general regional, Luis Fernández Estrella; el gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Abel Valdez Guerra; la jefa de la Oficina Regional de Defensa Civil, Rocío Gonzales; representantes de la sociedad civil e instituciones.










PRESIDENTE JAVIER ALVARADO ASUME COMPROMISO CON AUTORIDAD EDIL PARA EJECUTAR PROYECTO DE EMPEDRADO EN DISTRITO DE CHOCOS. 

* Pidió que agilice la elaboración del perfil y expediente técnico para que la región Lima cuanto antes financie su ejecución. 

* En reunión de funcionarios también se hizo un cronograma para la entrega de nuevas ambulancias y laptops a los maestros. 

(Huacho, martes 28 de enero). El presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales Del Valle, pidió al alcalde distrital de Chocos (Yauyos), Macedonio Aburto Gutiérrez, a que se encargue de formular el perfil y elaborar el expediente técnico para el empedrado de toda la localidad. 

Explicó que una vez que presenten dichos documentos la región Lima financiará su ejecución seas cual fuese el presupuesto del proyecto de inversión pública. “Trabajando bajo esa modalidad podemos acelerar las obras en sus distritos”, aseveró el mandatario regional. 

La propuesta planteada por el presidente Javier Alvarado fue aceptada por la autoridad edil, quien se comprometió en entregar el perfil y expediente técnico en los próximos tres meses. “Ya estamos culminando el proyecto de saneamiento básico y ahora pondremos énfasis en el empedrado de las calles y áreas verdes”, señaló. 

Asimismo, agradeció al Gobierno Regional de Lima por la entrega de la ambulancia para su distrito que está siendo utilizada por el centro de salud local para la atención de emergencias y las campañas de promoción a la salud. 

De otro lado, continuando la reunión con la Alta Dirección de la entidad regional se acordaron la entrega de nuevas unidades médicas para los distritos altoandinos y la entrega de laptops para los profesores que aun no se han beneficiado con el programa de digitalización de la educación. 

“Todas las semanas nos reunimos con los funcionarios para monitorear el avance de las inversiones y de las actividades administrativas. Bajo ese modelo de gestión hemos tenido éxito en ejecución presupuestal y en la puesta en marcha obras”, manifestó el mandatario regional.


No hay comentarios:

Publicar un comentario