Pa´lante

Gore Lima y sociedad civil realizaron limpieza del Humedal de Santa Rosa...

EN PLAZAS PRINCIPALES DE HUACHO Y HUAURA SE HARÁ BRINDIS DE HONOR POR EL DÍA DEL PISCO SOUR. 

A través de la Dirección Regional de Producción se hará el evento que contará con la participación de autoridades, productores vitivinícolas y público en general.

(Huacho, martes 28 de enero). El Gobierno Regional de Lima a través de la Dirección de Producción realizará este jueves 30 de enero un Brindis de Honor por el Día del Pisco Sour, cuya fecha central es el primer sábado de febrero de todos los años.

El evento se llevará a cabo en simultáneo en las plazas principales de Huacho y Huaura, al promediar el mediodía. Se contará con la participación de la Asociación de Productores de Vinos y Pisco de la provincia de Huaura, así como autoridades y público en general.

“Estas Jornadas se realizarán a nivel nacional y la región Lima se suma a fin de reconocer nuestro licor bandera y fortalecer su producción en nuestra jurisdicción”, comentó el director regional de Producción, Lic. Manuel Díaz Carrillo.

Asimismo se ha programado la organización de diversas actividades durante el sábado 01 y domingo 02 de febrero, con motivo a esta fecha especial.




GOBIERNO REGIONAL DE LIMA INVIRTIÓ MÁS DE TRES MILLONES Y MEDIO DE SOLES EN CONSTRUCCIÓN DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CANTA 

• Próximamente adquirirá mobiliarios y equipos de laboratorio con una inversión aproximada de 300 mil soles.

(Canta, lunes 27 de enero).- Con una inversión de más de tres millones y medio de nuevos soles, Gobierno Regional de Lima culminó la construcción del Instituto Tecnológico Superior de Canta, que beneficiará aproximadamente a mil 500 alumnos de esta provincia altoandina.

La obra fue ejecutada a través de la Gerencia Regional de Infraestructura y consistió en la edificación de seis aulas, dos laboratorios, almacenes, oficinas administrativas, servicios higiénicos para docentes, alumnos y personas discapacitadas, así como también la construcción de un tanque cisterna y un tanque elevado.

Además, se construyeron áreas externas como es el patio central con más de 500 metros cuadrados, escalinatas, veredas, estacionamiento, muros de contención, cerco perimétrico y una caseta de vigilancia.

Por su parte, el Ing. Claudio Navarro Injantes, jefe de Obras de la Gerencia de Infraestructura, informó que próximamente se ejecutará la segunda etapa del proyecto, que consiste en la adquisición de los mobiliarios y equipos con una inversión aproximada de 300 mil nuevos soles.

“Buscamos brindar una infraestructura adecuada para la formación superior, dentro del marco y los parámetros que el Ministerio de Educación exige. Asimismo, contribuir en la formación técnica de los jóvenes del país”, remarcó el funcionario regional.




REGIÓN LIMA Y SOCIEDAD CIVIL REALIZARON LIMPIEZA DEL HUMEDAL SANTA ROSA EN EL DISTRITO DE CHANCAY. 

Se recogió desechos contaminantes y se hizo un monitoreo de la calidad de agua en cuatro puntos estratégicos. 

(Chancay, lunes 27 de enero). El Gobierno Regional de Lima continuando con las actividades en el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales llevó a cabo la campaña de limpieza en el Humedal Santa Rosa, ubicado en el distrito de Chancay (Huaral). 

Por varias horas, más de un centenar de personas recogieron desechos contaminantes del recurso natural y luego realizaron el monitoreo de la calidad de agua en cuatro puntos estratégicos para identificar alguna anomalía ambiental y poder superarla a tiempo. 

“Sea invierno o verano continuaremos con los monitoreos de los humedales en coordinación con la sociedad civil, quienes son nuestros principales aliados para proteger nuestros recursos naturales”, comentó el Blgo. Julián López, coordinador del Área de Gestión Ambiental. 

En esta oportunidad participaron representantes de instituciones, tales como: SERNANP, ANA, Municipalidad Provincial de Huaral y Distrital de Chancay, Capitanía del Puerto de Chancay, Junta Usuarios del Distrito de Riego Chancay, Asociación de Pescadores Artesanales de Chancay, Comité Vigilancia Ambiental del Humedal Santa Rosa y pobladores del A.H. Peralvillo y Santa Rosa. 

“La presencia masiva de la población en las campañas de limpieza de humedales es un indicador que nuestro plan de trabajo está fortaleciendo los lazos estratégicos con la sociedad civil e instituciones involucradas en fomentar el cuidado del medio ambiente”, aseveró el Ing. Abel Valdez Guerra, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario