Pa´lante

Autoridades de la región Lima recibieron fallo de la Corte Internacional...

SE AFIANZAN COORDINACIONES PARA LLEVAR A CABO EL PRIMER CENSO REGIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 

En reunión de coordinación se acordó que censo se iniciará en la provincia de Barranca. 

(Huacho, lunes 27 de enero). En el marco de los preparativos para el “Primer Censo Regional de Personas con Discapacidad” se aprobó -en reunión de coordinación- la ficha técnica que será utilizada por los encuestadores durante las visitas que realicen a las personas con habilidades diferentes. 

Asimismo, se acordó que en la provincia de Barranca se iniciará el censo regional a desarrollarse a finales de marzo del 2014 y que se estarán coordinando con las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) para asegurar su éxito. 

“A través del censo podremos diagnosticar las necesidades de este sector de la población y ejecutar planes y proyectos para mejorar sus condiciones de vida, tal como se ha comprometido nuestro presidente Javier Alvarado”, expresó el Lic. Santos Ventura Pajuelo, de la Gerencia Regional de Desarrollo Social. 

En la reunión estuvieron los representantes provinciales de OMAPED, Indalecio Castro (Huaral); Julio Arámbulo (Huaura) y Mardeli Arévalo (Barranca); también participaron personal de las direcciones regionales y de la OREDIS .Lima Provincias, Mag. José Paredes







En el Balcón de Huaura… 
AUTORIDADES DE LA REGIÓN LIMA RECIBIERON FALLO DE LA CORTE INTERNACIONAL DE LA HAYA SOBRE CONTROVERSIA MARÍTIMA ENTRE PERÚ Y CHILE. 

Presidente Javier Alvarado, autoridades y líderes políticos atendieron en unidad el veredicto dado a conocer por el juez Peter Tomka, presidente del Tribunal Internacional. 

(Huaura, lunes 27 de enero). Las autoridades de la región Lima escucharon -a través de la señal de los medios de comunicación de alcance nacional- la lectura del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre la controversia marítima entre Perú y Chile, en las instalaciones del histórico Balcón de Huaura, llevado a cabo a las 9:00 de la mañana. 

Antes de su inicio, las autoridades y sociedad civil realizaron el paseo de la Bandera por el perímetro de la Plaza de Armas de Huaura. Tras ello se llevó a cabo el izamiento del Pabellón Nacional y se cantó el himno patrio. 

El presidente Javier Alvarado agradeció a los presentes por compartir en conjunto un momento histórico para el país. “Tras muchos años de controversia hoy se define los límites marítimos entre Perú y los hermanos de Chile. La mejor forma de recibir el fallo de La Haya es en unidad, sea cual fuese el resultado”, comentó. 

Agregó que se eligió al Balcón de Huaura para escuchar este veredicto histórico, debido a que en noviembre de 1820 en ese lugar se dio el primer grito de libertad a cargo del General Don José de San Martín. 

Tras ello y por cerca de dos horas, el titular de la región Lima, alcaldes provinciales y distritales, consejeros regionales, representantes de agrupaciones políticas, funcionarios de la entidad regional y sociedad civil atendieron la lectura del veredicto que estuvo a cargo del juez Peter Tomka, presidente de dicho tribunal internacional. 

Asimismo escucharon la decisión de la Corte de La Haya, de carácter inapelable y cumplimiento obligatorio, donde determinaron que la frontera marítima entre ambas naciones se inicia desde el Hito N° 01 y que sigue en dirección al oeste hasta llegar a las 80 millas marinas. Luego señalaron que se continúa en dirección suroeste hasta llegar a las 200 millas, en una línea equidistante. 

Una vez culminada la sesión, Alvarado Gonzales Del Valle señaló que por acuerdo entre el presidente Ollanta Humala y los mandatarios regionales se esperará el pronunciamiento oficial del Gobierno Peruano, antes de emitir comentarios personales sobre dicho veredicto. “Vamos a esperar el mensaje a la Nación del Jefe de Estado para dar a conocer nuestra posición como autoridades regionales”, dijo. 

Simultáneamente, en la provincia de Cañete los funcionarios de la Unidad Ejecutora Lima Sur participaron del izamiento de la bandera y siguieron de cerca el fallo de la Corte Internacional de La Haya, como una muestra de civismo y amor a la patria.



  

No hay comentarios:

Publicar un comentario