SE INAUGURA OBRA DE “REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO” EN HUARAL
Todo quedó listo para la inauguración de la obra “Rehabilitación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del sector norte periférico”, en el distrito de Huaral.
El gobernador regional será el encargado de entregar esta obra que tiene una inversión de un millón 551 mil 751 nuevos soles, el cual mejorará las condiciones de vida de la ciudadanía, reduciendo los riesgos para la salud y la prevención en la contaminación.
Los trabajos han consistido en la instalación de 453 conexiones domiciliarias, válvulas y grifos contra incendios. Además, de 420 conexiones de desagüe y 49 buzones que han sido reparados su techo, marco y tapa.
El evento se desarrollará el domingo 12 de abril, a partir de las 9:30 am. Los beneficiados con este proyecto son un total de 5,267 personas de las urbanizaciones Matta y Aparicio, en la provincia de Huaral.
Es así, como esta gestión regional está facilitando la ejecución de estos trabajos de servicios básicos en diferentes partes de región, con la finalidad de ofrecer una vida más saludable y digna a la ciudadanía.
GOBERNADOR REGIONAL NELSON CHUI PONDRÁ AL SERVICIO RENOVADA INFRAESTRUCTURA EN HOSPITAL DE BARRANCA
El gobernador regional Nelson Chui Mejía pondrá al servicio de la comunidad las renovadas infraestructuras de atención médica en el Hospital de Barranca, que es de nivel II-2.
Es por ello, que se estará inaugurando la obra “Mejoramiento y Ampliación del Servicio Hospitalario”, en este nosocomio barranquino, el cual es de vital necesidad e importancia para la comunidad.
La inversión asciende a 2 millones 748 mil nuevos soles, lo que ha permitido ampliar sus unidades de servicios, contando con escalera y dos ascensores para que puedan subir, el público y otro las camillas, a los tres niveles.
El proyecto comprende el mejoramiento y acondicionamiento del segundo y tercer piso, remodelación, acabado de piso, muro, cielorraso e instalaciones eléctricas y sanitarias.
Asimismo, se ha considerado la implementación de los equipos médicos, instrumentales y mobiliarios biomédicos, que por ende mejorarán la eficiencia de los servicios y garantizará la vida de las personas.
Una moderna infraestructura hospitalaria que beneficiará a más de 142 personas. La ceremonia de inauguración está programada para el domingo 12 de abril, a partir de la 1:00 p.m.
ESTE SÁBADO SE INAUGURA OBRA “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL PUESTO DE SALUD EN COCHAMARCA” EN LA PROVINCIA DE OYÓN
Para el sábado 11 de abril, nuestro gobernador regional Nelson Chui Mejía inaugurará la obra “Ampliación y Mejoramiento del Puesto de Salud en la localidad de Cochamarca, en la provincia de Oyón.
El proyecto presupuestado en 792 mil 838 nuevos soles, estará garantizando las condiciones de salubridad necesarias en la atención de los pacientes, en esta parte de la zona altoandina.
La construcción comprende de módulos de salud, dormitorio, comedores, cerco perimétrico, equipamiento e instrumental médico, zona de estacionamiento, veredas y jardines.
Con esta obra se impulsa el proceso de cambio en el cual está enfocado esta gestión regional, a fin de estar más cerca de la gente y poder satisfacer sus demandas para recibir un oportuno servicio médico.
La ceremonia de inauguración está programada para las 11:30 a.m., contándose con las autoridades representativas de la provincia y la población que está entusiasmada de atenderse en mejores condiciones.
GOBERNADOR REGIONAL NELSON CHUI Y JEFE DE ESTADO OLLANTA HUMALA INAUGURARON LOCAL DE CUNA MÁS EN CAÑETE
En la provincia de Cañete, nuestro gobernador regional Nelson Chui Mejía y el Jefe de Estado Ollanta Humala Tasso, inauguraron un Centro Infantil de Atención Integral, al celebrarse el tercer aniversario del Programa Nacional “Cuna Más”.
Chui Mejía, comprometió al presidente de la República Humala Tasso y a la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) Paola Bustamante Suárez, a trabajar de la mano para elevar la calidad de vida de los pobladores de esta parte de la región.
A su vez, el titular de la región Lima saludó que hayan elegido el centro poblado Pueblo Nuevo de Conta, en el distrito de Nuevo Imperial, para celebrar un aniversario más del programa social, toda vez que es un lugar con índices de pobreza y pobreza extrema que merece toda la preocupación del gobierno central.
Del mismo modo, hizo hincapié en la necesidad de acceder a los recursos de los programas de los ministerios, que nos son negados por estar ligados a Lima Metropolitana y no reflejar los verdaderos indicadores de anemia y desnutrición crónica que existe, en los 93 distritos, de los 128 que posee la región Lima.
Al mismo tiempo, la primera autoridad regional asumió el compromiso de efectuar los estudios y expediente técnico para hacer realidad las obras de agua, desagüe y electrificación, en esta segunda etapa, para luego tocar las puertas de los diversos portafolios del Estado y conseguir su financiamiento.
Ollanta Humala, quien estuvo acompañado de la primera dama Nadine Heredia, felicitó la preocupación del mandatario regional por su voluntad de sacar adelante a su pueblo. “Justamente estas son las ganas y el empeño que debe mostrar una autoridad, que es líder en su región. Estamos para darnos la mano y trabajar juntos”, puntualizó el mandatario peruano.
GOBERNADOR REGIONAL NELSON CHUI ENTREGÓ TROFEOS A GANADORES DEL CAMPEONATO INKA OFF ROAD EN AUCALLAMA - HUARAL
La industria del automovilismo es un elemento clave para el desarrollo de la región, fue lo que manifestó nuestro gobernador regional Nelson Chui Mejía, durante su participación en el Campeonato Inka Off Road – Copa Mastercraft Tires.
Fue una apasionante actividad deportiva, donde participaron los pilotos más competitivos del país en todas las categorías, quienes recorrieron el desierto del distrito de Aucallama (provincia de Huaral).
En este escenario, el titular de la región, junto al piloto y organizador del evento Oscar Rocha, entregaron premios y trofeos a los ganadores, en virtud a su participación en este campeonato en el Complejo Miramar km 93.5 – variante de Pasamayo.
“Este espectáculo es una gran oportunidad para fomentar la inversión y el turismo local. Esta gestión trabajará de la mano con quienes promuevan el deporte como motor económico de la ciudad y la necesidad de fomentar hábitos de vida saludable”, remarcó Chui Mejía.
El primer día de carrera (21 de marzo) tuvo un recorrido de 200 km y el siguiente día hubo un súper especial de 22 km, en el circuito turístico ecológico de Miramar. Participaron camionetas, cuatrimotos, UTV y motos.
NELSON CHUI: “CON VOLUNTAD POLÍTICA Y TRABAJO EN EQUIPO ELEVAREMOS LA CALIDAD EDUCATIVA”
El gobernador regional Nelson Chui Mejía, consideró que la educación debe ocupar los primeros lugares en la atención que deben ofrecer las autoridades de los gobiernos locales.
“Con voluntad política y un trabajo en equipo entre la Ugel, los alcaldes y las empresas, podremos lograr cambios notables que eleven la calidad educativa”, expresó nuestro mandatario regional.
Este mensaje lo aportó durante su participación en el I Encuentro de Alcaldes por el Fortalecimiento de la Educación, que se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huaura.
En este escenario se firmó un acta para establecer estrategias de relacionamiento intergubernamental de educación en aras de alcanzar la formalización del Consejo de Participación Local en Educación – COPALE - en la provincia de Huaura, como un espacio de construcción, implementación y seguimiento de políticas educativas locales.
Además se iniciará el proceso de formular el Proyecto Educativo Local – PEL HUAURA, que es el planeamiento estratégico de educación de la provincia de Huaura con participación y compromiso de los municipios distritales, articulados a los planes concertados de la provincia y distritos; alineado al Proyecto Educativo Regional.
Entre otros puntos está la inversión municipal en la formalización de los terrenos de los colegios que en un 80% faltan sanear, así como ejercer un monitoreo de la asistencia y conducta de docentes y directivos de las Instituciones Educativas en sus respectivas jurisdicciones y el compromiso de trabajar coordinadamente en el desarrollo docente con capacitaciones e incentivos, mantenimiento de la infraestructura educativa, alimentación saludable y programas de recreación.
“Con voluntad política y un trabajo en equipo entre la Ugel, los alcaldes y las empresas, podremos lograr cambios notables que eleven la calidad educativa”, expresó nuestro mandatario regional.
Este mensaje lo aportó durante su participación en el I Encuentro de Alcaldes por el Fortalecimiento de la Educación, que se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huaura.
En este escenario se firmó un acta para establecer estrategias de relacionamiento intergubernamental de educación en aras de alcanzar la formalización del Consejo de Participación Local en Educación – COPALE - en la provincia de Huaura, como un espacio de construcción, implementación y seguimiento de políticas educativas locales.
Además se iniciará el proceso de formular el Proyecto Educativo Local – PEL HUAURA, que es el planeamiento estratégico de educación de la provincia de Huaura con participación y compromiso de los municipios distritales, articulados a los planes concertados de la provincia y distritos; alineado al Proyecto Educativo Regional.
Entre otros puntos está la inversión municipal en la formalización de los terrenos de los colegios que en un 80% faltan sanear, así como ejercer un monitoreo de la asistencia y conducta de docentes y directivos de las Instituciones Educativas en sus respectivas jurisdicciones y el compromiso de trabajar coordinadamente en el desarrollo docente con capacitaciones e incentivos, mantenimiento de la infraestructura educativa, alimentación saludable y programas de recreación.
NELSON CHUI FIRMÓ CONVENIO CON LA ANA PARA CONTRIBUIR AL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL RECURSO HÍDRICO
En aras de establecer vínculos de coordinación y colaboración mutua, nuestro gobernador regional Nelson Chui Mejía, firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), para contribuir a la gestión y el aprovechamiento sostenible del recurso hídrico.
Nelson Chui, manifestó su deseo de sumarse a este espacio de oportunidades para que se colabore con establecer los mecanismos y políticas que permitan mitigar los efectos del cambio climático.
Es así, que se intercambiará conocimientos, información y experiencias ante la necesidad de garantizar la ejecución de proyectos que aseguren la provisión del agua para uso doméstico y agrícola.
El jefe de la ANA Juan Sevilla Gildemeister, resaltó la decisión tomada por la primera autoridad regional porque, “asumirá la responsabilidad de conducir una gestión eficiente e integrada en el cuidado, conservación y buen uso del agua en la región Lima”.
El compromiso fue suscrito una vez culminado el foro Nacional “Agua para el Desarrollo Sostenible”, donde nuestro mandatario regional Chui Mejía fue invitado como panelista, por su vasta experiencia en el campo.
“Considero que el principal objetivo es fortalecer las políticas públicas en materia de preservación del líquido elemento, así como afianzar las coberturas de agua potable y saneamiento en toda la población”, sostuvo en su exposición el titular de la región.
Nelson Chui, manifestó su deseo de sumarse a este espacio de oportunidades para que se colabore con establecer los mecanismos y políticas que permitan mitigar los efectos del cambio climático.
Es así, que se intercambiará conocimientos, información y experiencias ante la necesidad de garantizar la ejecución de proyectos que aseguren la provisión del agua para uso doméstico y agrícola.
El jefe de la ANA Juan Sevilla Gildemeister, resaltó la decisión tomada por la primera autoridad regional porque, “asumirá la responsabilidad de conducir una gestión eficiente e integrada en el cuidado, conservación y buen uso del agua en la región Lima”.
El compromiso fue suscrito una vez culminado el foro Nacional “Agua para el Desarrollo Sostenible”, donde nuestro mandatario regional Chui Mejía fue invitado como panelista, por su vasta experiencia en el campo.
“Considero que el principal objetivo es fortalecer las políticas públicas en materia de preservación del líquido elemento, así como afianzar las coberturas de agua potable y saneamiento en toda la población”, sostuvo en su exposición el titular de la región.
GOBERNADOR REGIONAL NELSON CHUI RECIBIÓ DONACIÓN DE DOS CAMIONES ECOLÓGICOS JAPONESES DE ÚLTIMA GENERACIÓN
En acto público, nuestro gobernador regional Nelson Chui Mejía recibió dos camiones ecológicos de tecnología japonesa, un importante donativo realizado por la jefa del Gabinete Ministerial Ana Jara Velásquez, en la ciudad de Lima. Nelson Chui saludó el aporte de la Presidencia del Consejo de Ministro (PCM) por contribuir con las labores que impulsa esta gestión para convertirse en una región ecológica. En medio de esta ceremonia, la titular de la PCM Ana Jara entregó las llaves de ambos camiones al mandatario regional, e incluso subieron a una de las unidades para verificar su operatividad. De esta forma, se suman esfuerzos para promover el uso de vehículos favorables al medio ambiente, al funcionar con gas natural limpio, lo cual ayuda a generar un clima saludable.
En total, se donaron 12 camiones que fueron también asignados a los gobiernos regionales de Piura, Lambayeque, La Libertad, Ica y Callao, los cuales se valoran en un monto de un millón 531 mil nuevos soles. NELSON CHUI JURAMENTÓ COMO PRESIDENTE DE LA PLATAFORMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
En las instalaciones del Club Tennis Huacho (provincia de Huaura), nuestro gobernador Nelson Chui Mejía, juramentó e instaló la Plataforma de Defensa Civil, como espacio permanente para coordinar esfuerzos ante un desastre o emergencia.
Como primeras acciones, Chui Mejía, planteó integrar propuestas que se conviertan en elementos de apoyo para la preparación y oportuna respuesta ante la ocurrencia de fenómenos naturales o eventualidades inducidas por la acción humana. “Espero que todos estén involucrados y participen permanentemente en la tarea por articular funciones y esfuerzos para afrontar o gestionar la respuesta inmediata ante los embates de la naturaleza. La población espera la protección adecuada y oportuna de sus autoridades para enfrentar estas desgracias”, expresó el titular de la región. Del mismo modo, recordó lo ocurrido en el 2007, en su primer periodo de gobierno, cuando ocurrió el terremoto en Ica, el cual dejó como saldo miles de damnificados en la provincia de Cañete. Agregó, que esta experiencia le ha enseñado a estar preparado para actuar con rapidez, en la reconstrucción de las zonas afectadas y en la ayuda alimentaria para los perjudicados.
GOBERNADOR REGIONAL NELSON CHUI ATENDIÓ A GREMIOS SINDICALES DE LA PROVINCIA DE BARRANCA
Una serie de alternativas fueron alcanzadas a nuestro gobernador regional Nelson Chui Mejía, ante la necesidad de solucionar los problemas laborales que afectan a los gremios sindicales de la provincia de Barranca. Tras un amplio diálogo y entendimiento, la primera autoridad regional asumió el compromiso de establecer políticas adecuadas para beneficiar a la clase trabajadora, de acuerdo a su capacidad y especialización. Asimismo, Chui Mejía, explicó a estos gremios afiliados a la CGTP sobre las oportunidades laborales que ofrecerá la instalación del Centro de Empleo del Ministerio de Trabajo, a fin de que puedan acceder a diferentes ocupaciones. Para ello, se evaluará a los trabajadores, se les capacitará de acuerdo a su especialidad y se les entregará certificados para que puedan ejercer algún oficio en diversas empresas de la región.La delegación que se reunió con el titular de la región estuvo integrada por representantes del Sindicato Único de Trabajadores del Sector Salud, Sindicato Único de Construcción Civil, Gremio Único de Pescadores y Gremio de Minería.