DIRESA LIMA ESTABLECE ALIANZA ESTRATÉGICA CON PROGRAMA QALI WARMA
Se viene desarrollando mecanismos para el fortalecimiento de las capacidades del personal involucrado en el programa social.
(Huacho, miércoles 22 de enero).- La Dirección Regional de Salud como ente rector del sector en la Región Lima, viene articulando esfuerzos con las instituciones públicas y privadas a fin de garantizar estrategias que contribuyan al fortalecimiento de la promoción y prevención de la salud a través de la adopción de estilos de vida saludable en la población.
En ese sentido, el equipo de Promoción de la Salud de la DIRESA LIMA, sostuvo una reunión de coordinación con los representantes del Programa Qali Warma, en el cual se establecieron los mecanismos de asistencia técnica y cooperación, que permitan el fortalecimiento de capacidades de los involucrados en el programa social (docentes, alumnos y padres de familia), así lo informo el Director Regional de Salud, Dr. Gary Orlando Poemape Francia.
Esta importante alianza permitirá fortalecer las competencias de los agentes comunitarios en salud (ACS) de los centros de promoción de vigilancia comunal de la madre y el niño (CPVC), quienes serán acreditados como agentes de vigilancia del buen desempeño del programa Qali Warma en las nueve provincias de la región.
“Dentro de las estrategias para la disminución de la desnutrición crónica infantil en la región, se viene trabajando articuladamente con todos los sectores involucrados, es por ello que la alianza con Qali Warma será muy beneficiosa, porque a través de ella nuestros agentes comunitarios podrán verificar el buen desempeño y la calidad de los productos alimenticios distribuidos a los beneficiarios”, preciso el Dr. Gary Poemape.
Es preciso señalar que la reunión conto con la presencia del Jefe de la Unidad Territorial de Qali Warma, Mg. Augusto Vásquez Solís y su equipo técnico, las licenciadas Rosa Figueroa Rojas, Elvira Agüero Espinoza y Carmen Enriqueta. Así mismo estuvo presente la Directora de Vida Sana y Participación Comunitaria, Mg. María Huerta López, la Directora de Educación para la Salud, Lic. Juana Alvarado Ravanal y los equipos técnicos de ambas direcciones de la DIRESA LIMA.
Se viene desarrollando mecanismos para el fortalecimiento de las capacidades del personal involucrado en el programa social.
(Huacho, miércoles 22 de enero).- La Dirección Regional de Salud como ente rector del sector en la Región Lima, viene articulando esfuerzos con las instituciones públicas y privadas a fin de garantizar estrategias que contribuyan al fortalecimiento de la promoción y prevención de la salud a través de la adopción de estilos de vida saludable en la población.
En ese sentido, el equipo de Promoción de la Salud de la DIRESA LIMA, sostuvo una reunión de coordinación con los representantes del Programa Qali Warma, en el cual se establecieron los mecanismos de asistencia técnica y cooperación, que permitan el fortalecimiento de capacidades de los involucrados en el programa social (docentes, alumnos y padres de familia), así lo informo el Director Regional de Salud, Dr. Gary Orlando Poemape Francia.
Esta importante alianza permitirá fortalecer las competencias de los agentes comunitarios en salud (ACS) de los centros de promoción de vigilancia comunal de la madre y el niño (CPVC), quienes serán acreditados como agentes de vigilancia del buen desempeño del programa Qali Warma en las nueve provincias de la región.
“Dentro de las estrategias para la disminución de la desnutrición crónica infantil en la región, se viene trabajando articuladamente con todos los sectores involucrados, es por ello que la alianza con Qali Warma será muy beneficiosa, porque a través de ella nuestros agentes comunitarios podrán verificar el buen desempeño y la calidad de los productos alimenticios distribuidos a los beneficiarios”, preciso el Dr. Gary Poemape.
Es preciso señalar que la reunión conto con la presencia del Jefe de la Unidad Territorial de Qali Warma, Mg. Augusto Vásquez Solís y su equipo técnico, las licenciadas Rosa Figueroa Rojas, Elvira Agüero Espinoza y Carmen Enriqueta. Así mismo estuvo presente la Directora de Vida Sana y Participación Comunitaria, Mg. María Huerta López, la Directora de Educación para la Salud, Lic. Juana Alvarado Ravanal y los equipos técnicos de ambas direcciones de la DIRESA LIMA.
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA Y MUNICIPALIDAD DE CAÑETE SUSCRIBEN CONVENIO PARA FORMULACIÓN DE PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA “EL BUEN PASO”
Formulación de perfil estará a cargo del Gobierno Regional de Lima.
Proyecto permitirá mejorar el servicio de abastecimiento de agua a varios distritos de la provincia de Cañete.
(Huacho, miércoles 22 de enero).- El Presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado y la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Cañete, María Montoya Conde, suscribieron el convenio para la formulación del proyecto de inversión pública denominado “El Buen Paso”.
La suscripción del convenio permitirá que el Gobierno Regional pueda financiar la elaboración del perfil del ambicioso proyecto que permitirá abastecer de agua a los poblados de Nuevo Imperial, Imperial, San Vicente, Quilmaná y Cerro azul. El monto a invertir asciende a 312 mil 497 nuevos soles.
“El proyecto consiste en captar las aguas del rio Cañete a la altura del anexo de Socci y de ahí llevar por gravedad el agua a los diferentes poblados de la provincia de Cañete”, precisó el mandatario regional.
La futura obra permitirá dotar del líquido elemento aproximadamente a 100 mil personas y durante las 24 horas del día.
“Es una alegría, es un día de felicidad hacer realidad la firma de este convenio toda vez que va dotar de agua, un servicio elemental para la vida humana y por lo tanto agradecemos al Gobierno Regional de Lima. Desde el 2011 hemos estado detrás y por fin hoy se hace realidad este proyecto”, indicó la autoridad edil.
Actualmente, uno de los mayores inconvenientes que afronta varios distritos de la provincia de Cañete es que no cuentan con el servicio de agua las 24 horas del día, toda vez que su abastecimiento se da a través de pozos y a un costo muy elevado. Por ello, la ejecución del ansiado proyecto “El Buen Paso” resolvería enormemente este problema.
ENCUENTRO DE AUTORIDADES REGIONALES PARA RECIBIR FALLO DE LA CORTE INTERNACIONAL DE LA HAYA SE REALIZARA EN EL DISTRITO DE HUAURA
Realización de la reunión fue aprobado por unanimidad durante la primera sesión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana del 2014.
Integrantes también informaron sobre las acciones que vienen desarrollando sobre seguridad ciudadana en sus respectivos sectores.
(Huacho, martes 21 de enero).- Por unanimidad, los integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana aprobaron para el lunes 27 de enero realizar el encuentro de autoridades regionales con el objetivo de recibir juntos el fallo de la Corte Internacional de la Haya sobre el Diferendo Marítimo entre el Perú y Chile.
La propuesta planteada por el Presidente de la Región Lima, Javier Alvarado, fue aprobado durante la primera sesión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana del 2014, llevado a cabo esta mañana.
“Es importante estar siempre unidos y en un día trascendental para los intereses de nuestro país con mucha más razón siendo autoridades”, indicó la autoridad regional al momento de plantear la propuesta.
Se acordó que dicho encuentro se realizará en los ambientes del histórico balcón de Huaura a partir de las 8 de la mañana. La convocatoria alcanza también a todos los alcaldes, ex presidentes regionales y las principales autoridades de la región Lima provincias.
JURAMENTACIÓN DE NUEVOS INTEGRANTES
Durante el desarrollo de la sesión, el mandatario regional en su calidad de Presidente del Comité, juramentó a dos nuevos integrantes; el General PNP. Ramón Ramos Talledo, Jefe de la Región Policial Lima Norte y la Dra. Hallen Lizeth Enrique Mejía, representante de la Corte Superior de Justicia de Huaura.
Asimismo, los alcaldes de Huaral, Víctor Bazán y de Cañete María Montoya informaron sobre las actividades del ¨Plan de Seguridad Ciudadana 2013 – 2014 que vienen desarrollando en sus respectivas comunas, también hicieron lo propio los representantes de las demás entidades.
Del mismo modo, los jefes de las diferentes dependencias policiales informaron sobres las actividades que vienen desarrollando con el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana de sus respectivas jurisdicciones.
Asistieron a la sesión; Rosa Elvira Cotrina Hidalgo, Gobernadora Regional; Dr. Gary Poemape Francia, Director Regional de Salud; Lic. Ovidio Espinoza Escajadillo, Dirección Regional de Educación; Manuel Rosendo Ugarte Chirinos, Coordinador Regional de las Juntas Vecinales de la Región Policial, Miguel Angel Zuloeta Marchan, Secretario Técnico de la Oficina Regional de Seguridad Ciudadana; Cesar Augusto Arbulu, Jefe de la División policial de Huaral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario