Pa´lante



MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRI ORGANIZO UNA CAMPAÑA DE SALUD.
EL 7 DE DICIEMBRE DEL 2013 SE REALIZÓ LA GRAN CAMPAÑA DE SALUD INTEGRAL ORGANIZADO POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRÍ, A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE SERVICIOS Y COMUNIDADES, SE ATENDIÓ A TODA LA POBLACIÓN EN GENERAL: NIÑOS, NIÑAS, MUJERES Y ADULTOS MAYORES.
LAS ESPECIALIDADES Y SERVICIOS BRINDADOS FUERON: ODONTOLOGÍA, MEDICINA GENERAL, PSICOLOGÍA, ASESORÍA LEGAL, REFLEXOLOGÍA, OBSTETRICIA, GINECOLOGÍA, CORTE DE CABELLO, ETC.

ALCALDESA ROSA VASQUEZ CUADRADO “APORTANDO POR LA SALUD INTEGRAL DE LA POBLACIÓN MATUCANENSE”








GOBIERNO REGIONAL DE LIMA INICIA CAMPAÑA NAVIDEÑA EN LA PROVINCIA DE CAÑETE.

• Presidente Javier Alvarado participó en la actividad y se encargó de entregar los regalos a los niños y de sortear los electrodomésticos. 

(Lunahuaná, sábado 07 de diciembre). El Gobierno Regional de Lima en el marco de su política de proyección social inició la campaña navideña 2013 con un show infantil, entrega de regalos y sorteo de electrodomésticos en la plaza de Armas del distrito de Lunahuaná. 

Cientos de niños de esa localidad así como de Pacarán y Zúñiga disfrutaron por más de dos horas con la animación infantil y luego recibieron la visita del presidente regional de Lima, Javier Alvarado, quien fue ovacionado por los asistentes a su ingreso a la plaza principal de dicho distrito.

Durante su visita se encargó de entregar los regalos a los niños y de llevar adelante el sorteo de las cocinas y refrigeradora. “Nos hemos propuesto llevar alegría en este mes navideño a nuestros niños de la región Lima de manera descentralizada”, afirmó. 

Asimismo hizo el reconocimiento público con la entrega de un televisor a jóvenes deportistas que han destacado en este año a nivel nacional y a su vez se presentaron el coro de música de niños del proyecto arqueológico Incahuasi, quienes interpretaron diversos temas alusivos a la Navidad. 


“Se recorrerá diversos distritos para cumplir nuestro compromiso de regalar momentos de felicidad a miles de familias en este mes lleno de amor y desprendimiento”, remarcó la autoridad regional, quien estuvo acompañado del director de Comercio Exterior y Turismo, Lic. Humberto Barba Mitrani
.









CERCA DE CIEN PROFESORES DE HUARAL SE BENEFICIAN CON EL PROGRAMA “UNA LAPTOP POR MAESTRO”. 

Presidente Javier Alvarado continúa con la modernización del sector educativo mediante la distribución de equipos informáticos e implementación de aulas multimedia. 

A la fecha se han beneficiado seis mil 500 maestros y antes de culminar el primer trimestre del 2014 se cumplirá con beneficiar a otros cinco mil. 
(Huando, jueves 05 de diciembre). El programa “Una Laptop por Maestro” que promueve el Gobierno Regional de Lima benefició en esta oportunidad a cerca de cien profesores de la provincia de Huaral. 
Los docentes tras participar en las capacitaciones recibieron los equipos informáticos que les permitirá aplicar nuevas metodologías de enseñanza en sus aulas de clases. “Seremos la primera región del país en revolucionar el servicio educativo con la entrega de laptops a todos los maestros”, avizoró el presidente Javier Alvarado. 
Además informó que su gobierno está que cumple con la entrega de laptops a seis mil 500 maestros y que antes de culminar el primer trimestre del 2014 se cumplirá con beneficiar a otros cinco mil. 
“Cada año nuestras sociedades se modernizan, se vuelven más competitivas y para que nuestros escolares no se queden atrás estamos invirtiendo en mejorar la calidad educativa otorgando las herramientas tecnológicas a nuestros docentes”, señaló la autoridad regional en presencia de los maestros.

Un total de 40 centros educativos también se beneficiaron con la implementación de ecran y proyectores multimedia a fin de asegurar la presentación de clases interactivas.

En otro momento reafirmó su compromiso de ampliar la distribución de laptops, esta vez, para los escolares del nivel secundario. “Antes de recibir sus equipos informáticos serán capacitados durante ocho semanas”, aseguró. 

Los consejeros regionales de Huaral, Oswaldo Merino; de Cañete, Liliana Torres, de Cajatambo, Anselmo Ventocilla y el alcalde provincial de Huaral, Víctor Bazán, acompañaron al presidente Javier Alvarado a entregar las laptops a los maestros.






PRESIDENTE REGIONAL JAVIER ALVARADO INAUGURARÁ UN PAQUETE DE OBRAS EN LA PROVINCIA DE HUARAL 

•En las tres obras a inaugurarse se ha invertido más de nueve millones de nuevos soles. 

(Huacho, miércoles 04 de Diciembre). El Presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzáles del Valle, entregará este jueves 05 de noviembre un importante paquete de obras en la Provincia de Huaral. La actividad se iniciará a las 09:00 de la mañana, teniendo como primer acto la inauguración de una moderna infraestructura en la IE 21557 “Inmaculada Concepción” del Centro Poblado de Cuyo. 

Posteriormente el mandatario regional se trasladará hasta el Centro Poblado de Palpa, lugar donde inaugurará la construcción del puente denominado “La aguada”. 

Finalmente, el itinerario concluirá con la inauguración de la moderna infraestructura del Instituto Superior Tecnológico Huando, ubicado en el Centro Poblado del mismo nombre. La obra cuenta con un moderno edificio de tres pisos, amplias e implementadas aulas, laboratorios para las diversas especialidades auditorio, áreas administrativas, ambientes de crianza de animales, entre otros. En este lugar el mandatario también entregará un lote importante de laptops para los maestros de 40 Instituciones Educativas de la provincia de Huaral. 

Cabe indicar, que en las tres obras a inaugurarse, el Gobierno Regional de Lima ha invertido más de nueve millones de nuevos soles, logrando de esta forma importantes mejoras en el sector educación de esta provincia capital de la Agricultura. Previos a las inauguraciones el Presidente Regional arribará a la municipalidad de Huaral al promediar las 8 y 30 de la mañana. 

Participaran en el evento; la Congresista Aurelia Tang de Inafuko, el Alcalde Provincial de Huaral, Alcalde del Distrito de Aucallama y demás autoridades políticas y educativas de la localidad.







ALCALDESA DE LA PROVINCIA DE HUAROCHIRI ROSA VASQUEZ CUADRADO FUE RECONOCIDA CON EL PREMIO ALCALDE PRODUCTIVO LIDER EN ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS

También fuere conocido el Alcalde del Distrito de San Andrés de Tupicocha perteneciente ala Provincia de Huarochirí , Teodoro Rojas Melo con el premio Alcalde Productivo Mención Honrosa en Cluster 

EN UNA CEREMONIA QUE REUNIÓ A MÁS DE 500 ALCALDES DE TODO EL PAÍS, EMBAJADORES,MINISTROS, VICEMINISTROS, CONGRESISTAS Y DIVERSAS AUTORIDADES LOCALES, EL PRESIDENTE DE SIERRA EXPORTADORA, ALFONSO VELÁSQUEZ TUESTA, ENTREGÓ LOS RECONOCIMIENTOS EN LAS CINCO CATEGORÍAS DEL PREMIO NACIONAL ALCALDE PRODUCTIVO



La alcaldesa provincial de Huarochirí, Rosa Vásquez Cuadrado fue reconocida conel Premio Alcalde Productivo 2013 Líder en Alianzas Público Privadas queorganizó la Presidencia del Consejo de Ministros PCM – Sierra Exportadora. Caberesaltar que en la lista de 53 alcaldes, la alcaldesa de la provincia de Huarochirí, Rosita Vásquez Cuadrado quedó en primer lugar en la Región Lima Provincias y en segundo lugar a nivel nacional, llenando de orgullo a todos los huarochiranos y pobladores que conforman las nueve provincias. 

Según explicaron los organizadores el premio alcalde productivo se realizó en el marco de la estrategia del municipio productivo donde se evalúan las funciones de liderazgo para el desarrollo productivo y la inclusión social y económica de su localidad consolidando actividades de desarrollo económico productivos en forma articulada con los productos, empresas e instituciones públicas a través de la ejecución de actividades, planes estratégicos y de negocios.

Allí también se evaluó programas y proyectos de inversión público - privada de impacto positivo en la economía regional, local, social, ambiental y otras acciones que conlleven al mejoramiento de la calidad de vida de sus pobladores.Felicitaciones a la alcaldesa provincial, Rosa Vásquez Cuadrado quien gracias  a su buena conducción hace posible esta alegría que nos llena de orgullo a todos los huarochiranos.
También debemos de resaltar el reconocimiento que obtuvo el alcalde del Distrito de San Andrés de Tupicocha, Teodoro Rojas Melo con el premio Alcalde Productivo Mención Honrosa, por su aporte al Fortalecimiento de Cadenas de Valor que permita el rediseño de productos y mercados empresariales, pararedefinir la productividad en la cadena y posibilitar el desarrollo de clústeres locales. 
Los alcaldes que alcanzaron los primeros puestos en el Premio Alcalde Productivo son:
•Alcalde Máximo Chipana Hurtado, Municipio Provincial de Concepción, Región Tacna, Ganador de Concurso Alcalde Productivo en Categoría Líder en Atraer Inversión y Comercio.
•Alcalde Alex Curi Leon, Municipalidad Distrital de Ocobamba, Provincia La Convención, Región Cusco, Ganador de Concurso Alcalde Productivo en CategoríaLíder en Alianzas Público-Privadas.
•Alcalde Nelson Mio Reyes, Municipalidad Distrital de la Matanza, Provincia Morropón, Región Piura, Ganador Concurso Alcalde Productivo Categoría Líder en Políticas y Desarrollo Productivo.
•Alcalde Juan Carlos La Torre Moscoso, Municipalidad Distrital de Villa Rica,Provincia de Oxapampa, Región Pasco, Ganador Concurso Alcalde Productivo en la Categoría Líder en Cluster.
•Alcalde Adán Vargas Cárdenas, Municipio Distrital de Ite, Provincia Jorge Basadre, Región Tacna, Ganador Alcalde Productivo en la Categoría Líder en Buenas Prácticas.
En su discurso de premiación, Velásquez destacó que nuestra economía en los últimos años ha presentado un crecimiento anual de 6.4%, lo que ha logrado una reducción del 30% en la tasa de pobreza a nivel nacional, esto en gran parte por la eficiencia en el trabajo de los alcaldes en temas como generación de desarrollo productivo, atracción de inversiones, gestión de alianzas público-privadas, entre otros aspectos más que contribuyen a la mejora de la calidad de vida de la población, y que son los indicadores que el Premio Alcalde Productivo

También resaltó que actualmente hay más de seis millones de peruanos que son parte de un sector emergente que día a día trabajan para transformar nuestro territorio en polos de desarrollo, para alcanzar un despegue que perdure en el largo plazo.

De igual forma, el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora destacó la colaboración de la Presidencia del Conceso de Ministros (PCM), la Secretaría de Descentralización y CEPLAN) para convocar al Premio Nacional Alcalde Productivo.

La importancia de este premio radica en que se convierte en un indicador para que el Estado pueda medir con exactitud la eficacia de los alcaldes. “El objetivo de este indicador es medir, año tras año, el trabajo de gobiernos regionales y locales en sus territorios y la coordinación transversal con los demás sectores del Estado, en el marco de un proceso de descentralización y modernización del aparato público en marcha”, refirió Velásquez Tuesta.

Finalmente, Velásquez Tuesta se dirigió a cada uno de los alcaldes presentes,para exhortarlos a seguir trabajando para lograr el desarrollo productivo de sus localidades. “El futuro de nuestros pueblos está en sus manos. No dejemos pasar esta oportunidad. Aprovechemos cada minuto de gestión para hacer realidad nuevos negocios, para construir bases sólidas de una economía local que quiere realmente conquistar el mundo, para promover una sociedad que sí es capaz de generar riqueza e inclusión social, sin temores, sin prejuicios, sin fantasmas de ningún tipo, sin limitaciones”, concluyó.














TEODORO CASTRO CONTRERAS, ¿FUTURO OUT SIDER EN EL DISTRITO DE CHANCAY?

El DR. TEODORO CASTRO CONTRERAS, en un conocido y reconocido profesional chancayano, que a su paso por diferentes instituciones públicas y privadas, ha demostrado su gran capacidad y valía.
Hablar del Dr. Teodoro Castro es hablar sobre su recorres diario por diferentes centros poblados del distrito de Chancay, donde preocupado por los más necesitados, ha decidido postular a la alcaldía distrital de ese distrito portuario, para de esa manera poder hacer realidad el desarrollo tan anhelado por sus pobladores. Queremos mencionar que Castro Contreras, no solamente ostenta la profesión de abogado, sino también es un reconocido Contador Público Colegiado, y amplio conocedor en la materia contable  y especialista en auditorias; actualmente se desempeña como asesor del Congresista Aníbal Huerta, presidente de la Comisión Agraria, del Congreso de la República.
El Grupo informativo Pa´lante, ha visitado a los pobladores de los diferentes centros poblados del distrito de Chancay, en un sondeo en el cual pensábamos que los principales políticos tradicionales serían quienes encabecen éste sondeo, sin embargo la respuesta brindada era poco alentadora para Juan Álvarez Andrade (Juanelo), Luis Casas Sebastián y Aurora Dulanto (chamaca); porque la población de éstos centros poblados, repetían que su apoyo era para el Dr. Castro Contreras por considerar quien mejor capacitado se encuentra y por la gran sensibilidad social demostrada no sólo en ésta campaña, sino porque durante éstos años de invernación política (donde los candidatos no aparecen), el Dr. Teodoro Castro los visitaba con frecuencia para recoger sus problemas y brindarles la solución a los mismos.
El partido político con el cual el Dr. Teodoro Castro Contreras, va a candidatear es el de Alianza por el Progreso, quien tiene como presidente al Dr. César Acuña Peralta, y de candidatos a la Presidencia Regional al Ing. Marcial Palomino García- Milla y a la Provincia de Huaral al reconocido político y empresario Popilio Aley; estamos más que seguro que ésta fórmula presentada será una gran sorpresa y que el Dr. Teodoro Castro Contreras, será la solución a los principales problemas del distrito de Chancay, no por tener un varita mágica, sino por tener gran preparación y alta capacidad.
       Escrito por: Jorge Torres De la Cruz



TRAYECTORIA ACADÉMICA DE TEODORO CASTRO

 Teodoro Castro, asesor de proyectos y promotor de la Ley Marco de Tributación Ambiental:
- Hoy se prepara mesa de trabajo que involucre a los principales actores
En nuestra ciudad se encuentra el especialista tributario y asesor del congresista Aníbal Huerta, presidente de la Comisión Agraria; Teodoro Castro Contreras, para formar mesas de trabajo con los principales actores de nuestra ciudad e informar sobre la Ley marco de Tributación Ambiental. Esta reunión, donde esperan la presencia de autoridades, se desarrollará en la faculta de Derecho de la UNAP a partir de las 10 de la mañana.

 “La finalidad de aplicar esta Ley Marco tiene como propósito establecer normas legales que puedan generar bases para que los gobiernos regionales así como el nacional pueda después instituir tributos de carácter ecológicos que no existen en nuestro país”.
¿Cuál cree que son los compromisos que tienen los gobiernos locales en el tema ambiental?
Justamente la exposición de la Ley Marco es involucrar a los actores, como son los contribuyentes, los que contaminan, y los operadores que van a recaudar los tributos, en este caso el gobierno regional y local, que son instituciones que van necesitar ciertas normas para poder recaudar tributariamente el respeto hacia los principios constitucionales. Se va a desarrollar toda una temática tratando de explicar minuciosamente cuáles son los alcances del artículo 74º de la constitución, cómo se debe de normar para efectos tributarios, el respeto a la capacidad contributiva.
¿Cuáles serían los bene
ficios con esta Ley Marco?
Para el que descontamina, pues supongamos que tenemos una empresa que contamina porque tiene una tecnología en maquinarias obsoletas, pues los beneficios que van a tener es que no van a pagar arancel; se exonera una serie de tributos para que pueda recuperar la inversión, de tal modo que ya no hay contaminación. Lo que pretendemos  es explicar cuál es el propósito, la norma no crea tributo sino las bases, las condiciones para que cada gobierno local pueda crear sus propios tributos de acuerdo a sus necesidades. (MIP)







PRESIDENTE JAVIER ALVARADO ENTREGA LA NOVENA AMBULANCIA A LA PROVINCIA DE HUARAL. 

      Como regalo por el cumplimiento del 56° aniversario de creación política del distrito altoandino de 27 De Noviembre (Huaral), el presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado, entregó a dicha población una ambulancia totalmente equipada. 
     En esta fecha tan especial se contó con la presencia cientos de pobladores de los diversos anexos de 27 De Noviembre, quienes presenciaron la entrega de la moderna ambulancia que será utilizada para la atención oportuna de emergencias y para las campañas de promoción a la salud que realicen los médicos de la zona. 
     “Cuando era candidato prometí entregar una ambulancia para cada distrito de nuestra región a fin de salvar la vida de nuestras gestantes, niños y hermanos. Hoy regreso a 27 De Noviembre como titular de la región Lima para cumplir mi promesa”, dijo el presidente Javier Alvarado en medio de la algarabía de los asistentes congregados en la plaza local. 
     En reconocimiento a su preocupación por mejorar el sector salud, la alcaldesa distrital de 27 De Noviembre, Edith Félix Marcos, declaró al titular de la región Lima Visitante Ilustre de su localidad. “Por todas sus obras y en especial por la ambulancia todo mi pueblo le muestra su agradecimiento”, expresó muy emocionado la autoridad edil. 
     Acto seguido funcionarios del Gobierno Regional de Lima y el presidente Javier Alvarado se encargaron de exhibir los equipos que cuenta el vehículo de emergencias. “La ambulancia tiene tres balones de oxígeno e igual número de camillas, silla de rueda y aparatos para brindar de manera eficiente los primeros auxilios”, dijeron. 
     Por su parte, una de las pobladoras reconoció el esfuerzo del mandatario regional por invertir en la salud de los pueblos más alejados de la región Lima. “Mil gracias por habernos traído la ambulancia que salvará la vida de mis vecinos, quienes antes sufrían durante el traslado a los hospitales de Huaral”, enfatizó. 
     Al culminar la ceremonia, los pobladores entregaron regalos al mandatario regional, entre los que se destacaron, un ramo de flores y una canasta de melocotones cultivados por los agricultores del anexo de Coto. 
     En esta oportunidad se contó con la presencia del consejero regional Oswaldo Merino; los gerentes regionales de Desarrollo Social y Desarrollo Económico, Marcelo Lévano y Renzo Zegarra, respectivamente; el alcalde distrital de Acos y de Atavillos Bajos, Leoncio Espinoza y David Poma; entre otros funcionarios y autoridades locales. 
     De otro lado, el presidente Javier Alvarado fue invitado por los lugareños a presenciar el desfile cívico –escolar en conmemoración a un aniversario más del distrito 27 De Noviembre.



SE FORTALECE EL SECTOR AGROPECUARIO CON EL PROGRAMA REGIONAL REVESTIMIENTO DE CANALES DE RIEGO. 
    Cerca de dos mil metros lineales de canales de regadío serán revestidos en el distrito 27 De Noviembre (Huaral) a través del Programa Regional de revestimiento de canales de regadío que promueve –desde el año 2011- el presidente Javier Alvarado por intermedio de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico. 
     Con la entrega de mil 900 bolsas de cemento se hará realidad la rehabilitación de los canales de riego favoreciendo a más de 180 agricultores, quienes no volverán a las faenas comunales para la limpieza de sus canales de riego y que además recibirán una mejor distribución del recurso hídrico. 
     “Una vez revestidos, nuestros hermanos agricultores no regresarán a los canales de riego para hacer trabajos de limpieza, que les quita horas de faena en sus terrenos”, manifestó la autoridad regional, quien señaló que anteriormente la provincia de Huaral ha recibido cerca de 40 mil bolsas de cemento.
     En otro momento la autoridad regional destacó el apoyo de las autoridades locales que se encargan de proveer los agregados y de los agricultores que ponen la mano de obra. “Un trabajo mancomunado que ha permitido a nivel regional revestir más de 190 mil metros lineales de canales de riego”, subrayó. 

MEJORAMIENTO GENÉTICO 
     De otro lado, el presidente Javier Alvarado anunció la próxima entrega de un torete reproductor de la raza Brown Swiss para esa localidad, en el marco del Programa Regional de Mejoramiento Genético del Ganado Vacuno. 
     “En los primeros meses del próximo año retornare para cumplir con mi compromiso de fortalecer la actividad ganadera. Los sementales que entregamos pesan mil 200 kilos, el doble que el ganado criollo”, remarcó.






FUERTE SISMO ALERTA A LA POBLACIÓN DE CAÑETE

 Sismo de Magnitud:5.6 ML; Profundidad:60 km; Intensidad:Lima IV; Referencia:29 Km al N de San Vicente de Cañete.
Fecha Local:25/11/2013, Hora Local:15:06:54; Fecha UTC:25/11/2013, Hora UTC:20:06:54



MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AUCALLAMA

El Ing. César Balcázar Labrín, al lado de la la Srta. Yuriko Sánchez Lozano, fue elegida por el jurado calificador como Miss Aucallama 2013.



La Meza de Honor del Certamen de belleza y elección de la señorita Aucallama 2013, estuvo representada por el Sr. Alcalde, Ing. Cesar Balcázar Labrín, la Srta. Linda Vargas, Miss Aucallama 2012 y la Srta. Kiara Sarrin Dulanto, Miss Huaral 2013. 


Srta, Lily Bélgica Silva Gavilán, Miss Simpatía, 
Srta. Yuriko Sánchez Lozano, Miss Aucallama 2013.
Ing. Cesár Balcázar Labrín, Alcalde de Aucallama.
Srta. Brenda Mansicidor Goméz.




ESCÚCHANOS EN VIVO EN RADIO EBENEZER 104.7
PA´LANTE NOTICIAS...
de Lunes a Viernes de 7 a 8:00 am.
dale clic a este enlace: